martes, 8 de abril de 2014

Programa DINO HÁBITOS SALUDABLES


Ayer, lunes 07 de Abril, recibimos en nuestro colegio la visita del médico del equipo del EOE Pozoblanco. El motivo de su visita estaba relacionado con los programas de hábitos saludables en los cuáles nuestro centro está inscrito. Estos programas están orientados a diversos ámbitos de la vida cotidiana de l@s alumn@s con el objetivo de informar y prevenir conductas poco saludables.









Fuente información: 
http://portal.ced.junta-andalucia.es/educacion/webportal/web/vida-saludable/programas/di-no

Programa DINO: Educación preventiva sobre drogas para Educación Primaria.

Es un programa de prevención de drogodepencias realizado por la Consejería de Educación en colaboración con la Consejería de Salud y Bienestar Social, dirigido al alumnado del tercer ciclo de primaria, que se enmarca en el ámbito de la educación para la promoción de estilos de vida saludables.

Las sustancias en que se centra son el tabaco y el alcohol, ya que es en esta edad cuando comienzan los primeros contactos sociales que pueden iniciarle en su consumo.

Su aplicación se lleva a cabo mediante la integración curricular, aprovechando los objetivos, contenidos, metodología y recursos de las distintas áreas.

Es una herramienta útil para que el profesorado pueda realizar actuaciones de educación preventiva de drogas e integrarlas en su programación didáctica.

Los objetivos que se pretenden conseguir por este programa son:
  • Fomento de la autoestima y de habilidades sociales (habilidades de comunicación asertiva, resolución de problemas y conflictos interpersonales).
  • Importancia de tener un cuerpo y una mente sanos.
  • Importancia de seguir las indicaciones médicas en cuanto al uso de los medicamentos, sus mecanismos de interacción con el organismo y sus posibles efectos secundarios.
  • 'Sana desconfianza' en tomar sustancias extrañas al organismo (incluidos los medicamentos).
  • Factores sociales y personales que facilitan el consumo de tabaco, alcohol o de otras drogas (en edades próximas a la pubertad), así como explicaciones adecuadas a la edad y al nivel acerca de dichas sustancias y de sus repercusiones en el organismo.
  • Información más específica sobre las drogas (en la adolescencia), con explicaciones acerca de las dependencias física y psíquica que generan.
El programa se estructura en cinco núcleos temáticos:
  • Autoestima, hábitos saludables y toma de decisiones.
  • Uso y abuso de sustancias.
  • Tabaco, alcohol y salud.
  • Causas y situaciones que favorecen el consumo de tabaco y sustancias alcohólicas.
  • Hábitos que contribuyen a una vida sana.
El médico del EOE Pozoblanco impartió en el aula de quinto de primaria una charla a l@s alumn@s del tercer ciclo de primaria una charla sobre diversos aspectos del programa:
  • ¿Qué son las drogas?
  • ¿Qué es el tabaco?
  • ¿Qué es el alcohol?
  • Causas y consecuencias del consumo de drogas (tabaco y alcohol).


No hay comentarios:

Publicar un comentario